Noticias
La industria de los cruceros ha tenido serias afectaciones ante la pandemia de Covid-19 que ha sacudido al mundo entero, pues la mayoría de sus operaciones están restringidas desde hace más de siete meses, lo que ha generado pérdidas de hasta el 80% en sus ingresos.
México no ha sido la excepción, pues este sector depende al 100% de las rutas que tienen su origen en Estados Unidos, país que sigue sin dar la autorización para navegar.
Al respecto, José Arturo Musi, presidente de la Asociación Mexicana de Cruceros, señaló para El Independiente que solo se lograron recibir a 2.5 millones de cruceristas, cifra muy inferior a los 10 millones que se tenían previstos para este año, pues puertos como el Cabo San Lucas (CSL) continúan sin operar y sin ingresos hasta que se cambien las restricciones para la navegación internacional.
Musi agregó que cada año se tienen aproximadamente 3,200 llegadas a México, pero ante la contingencia y cese de actividades, solo se logró recibir al 20%, y refirió que bajo esta misma situación se encuentran países de todo el mundo.
El presidente de la Asociación explicó que para lograr obtener ingresos, algunas navieras se han visto en la necesidad de vender parte de su flota, situación que lamentó, pues refirió que ha sido una época de pérdidas para todos.
Otras noticias de interés

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del